Geología y Geografía desde las microhistorias y la percepción
Fecha
2009
Tipo
capítulo de libro
Autores
Peraldo Huertas, Giovanni
Mora Fernández, Mauricio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación articula los conocimientos de la Geología, la Geografía y la Historia con el fin de construir procesos naturales que impactaron de un modo u otro a una determinada población. En este caso se discute el terremoto de Buenavista del 3 de julio de 1983, que afectó varias partes del cantón de Pérez Zeledón. El artículo insiste en el carácter de interdisciplinariedad de investigaciones orientadas hacia el ordenamiento territorial donde el análisis incorpora disciplinas como la geología, la geografía o la historia. También el artículo trata de la participación ciudadana en los estudios sobre ordenamiento territorial, orientado hacia el estudio de la percepción que los individuos tienen de su entorno. La participación de las comunidades desde un inicio del trabajo de investigación, permite acercar al científico a la realidad del área de estudio y facilita su inserción dentro de esa realidad, lo que posteriormente hace más sencilla la obtención y transmisión de información como también la logística de la investigación. La participación ciudadana se enriquece desde el enfoque de la percepción de las comunidades mediante la construcción de mapas mentales. A partir de lo anterior vemos que esos mapas permite que la comunidad pueda abstraer su espacio y relacionarlo con el tiempo (dónde y cuándo) y de esta manera organice sus conocimientos sobre el territorio. Por último, se sugiere el rescate de la memoria histórica comunal mediante estudios de microhistoria que nos ayuda a construir la historia local a partir de las microhistorias personales. Se resalta el hecho de que dichas microhistorias deben interpretarse como un derecho comunal, pues los vecinos tienen una historia que compartir. Además, es también un deber el compartir el conocimiento histórico que poseen sobre su territorio que puede ayudar al proceso de desarrollo de la comunidad dentro de un pensamiento de gestión del riesgo.
Descripción
Palabras clave
GEOGRAFÍA, HISTORIA, SISMOLOGÍA, PERCEPCIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TERREMOTO, DESASTRES, ORDENAMIENTO TERRITORIAL, MICROHISTORIA