Logo Kérwá
 

Definición y uso de la analogía en la educación

dc.creatorCubero, Zoila
dc.creatorLeiva, Carlos
dc.date2011-07-01
dc.date.accessioned2016-05-03T14:32:57Z
dc.date.available2016-05-03T14:32:57Z
dc.descriptionLa analogía es un modelo de inferencia que usa un dominio fuente familiar para facilitar el entendimiento de una materia o la solución de problemas en un dominio objetivo desconocido. Para ello, en primer lugar, se escogen objetos de ambos dominios y se parean, tomando en cuenta la similitud de las relaciones entre los objetos de cada agrupamiento. En segundo lugar, se busca crear o transferir estructuras al dominio de estudio u objeto pertinentes tomando como  modelo las existentes en el dominio fuente conocido por el investigador. El principal problema que se presenta en los modelos analógicos es la explosión de proposiciones a parear. Por lo tanto, se hace necesario buscar criterios adecuados para decidir cuáles de aquellos son pareos sustantivos para mantenerlos en el proceso. Para limitar el número excesivo de pareos, empates o mapeos y enfocar mejor el problema, se ha reducido al uso de tres condiciones de similitud: la sintáctica o estructural, la sumántica y la pragmática que responde a la meta u objetivo del analogista. La condición estructural establece sólo pareos entre las estructuras semejantes de objetos de ambos dominios, dando prioridad a aquellos que son de más alto nivel o más generales. La condición de similitud semántica pone en contacto a las proposiciones que tienen significado similar. Finalmente, la condición pragmática toma en cuenta la homogeneidad de metas u objetivos presentes en los dominios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/1051
dc.identifier10.15517/revedu.v24i1.1051
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/23114
dc.languagespa
dc.publisherFacutad de Educación, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Educación; Vol. 24, Núm. 1 (2000): Revista Educación; 77-88es-ES
dc.sourceRevista Educación - Journal of Education; Vol. 24, Núm. 1 (2000): Revista Educación; 77-88en-US
dc.sourceRevista de Educación; Vol. 24, Núm. 1 (2000): Revista Educación; 77-88pt-PT
dc.source2215-2644
dc.source0379-7082
dc.titleDefinición y uso de la analogía en la educaciónes-ES
dc.typeartículo original

Files