Logo Kérwá
 

LA DEMOCRATIZACIÓN CENTROAMERICANA Y SU INFLUENCIA EN LAS POLÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN CALDERÓN FOURNIER EN LA FRONTERA NORTE

dc.coverageCosta Ricaes-ES
dc.creatorVanegas Avilés, Luz Marina
dc.date2013-08-05
dc.date.accessioned2016-07-08T03:11:08Z
dc.date.available2016-07-08T03:11:08Z
dc.descriptionEl objetivo de este artículo es analizar los efectos del proceso de democratización en Centroamérica en el cambio de las políticas del gobierno costarricense hacia la zona de la frontera terrestre con Nicaragua en el período 90-94. La lección obtenida de este análisis es la extrema necesidad de que las regiones fronterizas deben ser vistas en su propia dimensión y requieren de políticas específicas, las cuales nazcan de las propias realidades y necesidades de sus pobladores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11477
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28201
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11477/10823
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Reflexioneses-ES
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 86, Núm. 2 (2007)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 86, Núm. 2 (2007)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 86, Núm. 2 (2007)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectProceso de democratización, Administración de Gobierno, Políticas públicas, Frontera norte.es-ES
dc.titleLA DEMOCRATIZACIÓN CENTROAMERICANA Y SU INFLUENCIA EN LAS POLÍTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN CALDERÓN FOURNIER EN LA FRONTERA NORTEes-ES
dc.typeartículo original

Files