Logo Kérwá
 

Propuesta de Orientaciones Curriculares para la Implementación de la Virtualidad en Posgrados

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Alfaro Araujo, Jendry

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta es una investigación que estudia la implementación de la virtualidad como parte de la oferta educativa a nivel de posgrado como una tendencia en innovación y flexibilidad curricular. La investigación se contextualiza desde su implementación en planes de estudio de posgrado de la Universidad de Costa Rica, de acuerdo con el marco normativo que rige los procesos educativos que se desarrollan en la institución y la experiencia de personas directoras, docentes y estudiantes de especialidades, maestrías y doctorados de la universidad. La investigación se desarrolla a partir de cinco dimensiones de la virtualidad: conceptual, contextual, curricular, pedagógica y administrativa, las cuales fueron determinadas a lo largo del estudio de la virtualidad en la Educación Superior. La misma se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, y los resultados obtenidos se analizan a la luz de un marco teórico desarrollado a partir de tres ejes: currículum, innovación curricular y desarrollo de la virtualidad en la Educación Superior. El proceso de investigación culmina con una propuesta de orientaciones curriculares para la implementación de la virtualidad en planes de estudio de posgrado, diseñada para ser de utilidad en la planificación curricular de futuros procesos de virtualización.

Description

Keywords

virtualidad, Virtualidad en Posgrados, Implementación de la virtualidad, virtualización de carreras, Flexibilidad Curricular, Innovación Curricular, Planificación Curricular

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By