Logo Kérwá
 

Edith Stein: De lo animal en el hombre

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorMora Calvo, Hernán R.
dc.date2004-05-01
dc.date.accessioned2016-05-03T15:13:51Z
dc.date.available2016-05-03T15:13:51Z
dc.descriptionPara Edith Stein, el alma sensitiva y el movimiento son comunes al hombre y al animal. Sin embargo, la auto-consciencia, la reflexión y la comunicación establecen diferencias entre ellos. De este modo, la asistente de Husserl piensa a partir de Tomás de Aquino y la influencia filosófica de su Herr Professor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7475
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24894
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 42, Número 106-107es-ES
dc.sourceRevista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 42, Número 106-107en-US
dc.source0034-8252
dc.titleEdith Stein: De lo animal en el hombrees-ES
dc.typeartículo original

Files