Logo Kérwá
 

Diagnóstico de las necesidades de educación formal en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación en Costa Rica, 2016-2019

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Porras Santamaría, Sindy
Ramírez Molina, Alberto
Fernández Castro, Verni

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Ante los constantes avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) surge la inquietud de conocer si las personas graduadas de las carreras afines a las TIC cuentan con los conocimientos y aptitudes que requiere la sociedad costarricense. Por ello, se plantea la oportunidad de realizar un diagnóstico que considere la teoría existente, la opinión de empresas empleadoras y la oferta académica que ofrecen las universidades públicas con el fin de identificar aspectos en los que se pueda mejorar. En el presente artículo se trabajó bajo una metodología cualitativa, realizando una revisión documental de los estudios recientes a nivel nacional relacionados con las TIC y los planes de estudio de las universidades públicas de Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN). Además de veintiséis representantes de empresas empleadoras de la población graduada en el área, a fin de comparar perspectivas. Se obtuvo como resultado un listado de las necesidades de mejora en la educación formal, entre los que encuentran las habilidades blandas, especialización en temáticas como Big Data, Deep Learning o Internet de las cosas y la alta demanda insatisfecha de profesionales. Por último, se destacan los aportes del estudio como insumo en procesos de actualización de perfil de salida, en la elaboración de nuevas opciones académicas o en la creación de programas de actualización continua.
Due to the constant improvements of the Information and Communication Technologies (ICT), a concern came up to figure out if the major graduates on ICT careers have the knowledge and skills required by the Costa Rican society. Therefore, an opportunity was suggested to test the current theory, the employers opinions and the academic offer in public universities which will provide and identify aspects where there might be room for improvement. In the article provided, a qualitative methodology was utilized by doing a documental revision from recent studies at a national level related to ICT and the study curriculum of public universities in Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN).Furthermore, twenty sixstakeholders from information technology companies were involved with graduates in this area, which provided a list of needs and improvements in the formal education. Among the aspects found, soft skills, specializations like Big Data, Deep Learning or Internet of things and the high demand of unsatisfied professionals. At last, a highlight of the study contributions input in the current final profile process, in the elaboration of new academic options o in the creation of current continuing programs

Description

Keywords

TIC, Educación formal, Educación superior, ICT, Formal education, Higher education

Citation

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/41642

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By