José Martí: patria, raza y libertad

Fecha

Autores

Longan Phillips, Shirley

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UCR

Resumen

Descripción

La vasta producción escrita de José Martí es referencia obligatoria tanto para la historia de Cuba, así como para la concepción de la identidad latinoamericana. Este ensayo discurre por tres conceptos en la producción martiana: patria, raza y libertad. Para lograrlo, se sigue la teoría de la historia de los conceptos usada por Reinhart Koselleck en once textos de diferente género literario: dos dramas (Abdala y Drama Indio), tres poemas (“Patria y mujer”, “Dos patrias”, “Odio el mar” y “Al extranjero”), dos textos clasificados como prosa de ideas (“Cubanos insurrectos” y “Mi raza”), un verso de difícil clasificación o misceláneo (“Patria, yo no te canto”), un manifiesto (“Manifiesto Montecristi”) y su más famoso ensayo (“Nuestra América”). Como resultado, se evidencia que el concepto de libertad se mantiene e incluso se funde con el de patria, pero el concepto de raza es abandonado. Lo anterior se ejemplifica en el ensayo “Nuestra América”.

Palabras clave

José Martí, Reinhart Koselleck, historia de los conceptos, patria, raza, libertad

Citación

Colecciones