DAÑOS, EFECTOS Y AMENAZA DE TSUNAMIS EN AMÉRICA CENTRAL
Loading...
Date
Authors
Fernández Arce, Mario Enrique
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
There have been 49 tsunamis in Central America since 1539 to 2000, 37 were in the Pacific and 12 in the Caribbean. Ten of them have a specific damage report, seven in the Pacific and the rest in the Caribbean. The total number of casualties due to local tsunamis is less than 500 but this number could be higher. Themain earthquake sources related to the reported tsunamis are the Cocos-Caribbean subduction Zone, the Polochic-Motagua-Swan Fault System and the North Panama Deformed Belt.An empirical estimation of tsunami hazard for Central America suggests that areas with higher tsunami poten-tial in the Pacific are the coasts from Nicaragua to Guatemala and Central Costa Rica; on the Caribbean side,Honduras Gulf Zone and the coasts of Panama and Costa Rica have a major hazard. Earthquakes of magnitudelarger than 7 with epicenters offshore or onshore (close to the coastline) could trigger tsunamis that would impact those zones.
Desde 1539 hasta el presente han habido 49 tsunamis en América Central, 37 en el Pacífico y 12en el Caribe; 10 de ellos tienen reportes de daños, siete en el Pacífico y tres en el Caribe. Estos tsunamis han cobrado cerca de 500 vidas humanas pero esta cifra podría ser mayor. Las fuentes más importantes de temblorestsunamigénicos de la región son: la zona de subducción Cocos-Caribe, el sistema de fallas Polochic-Motagua-Swan y el Cinturón Deformado del Norte de Panamá.La estimación empírica de la amenaza por tsunamis sugiere que las áreas con mayor potencial tsunamigénico enla costa pacífica es el segmento que va desde Guatemala hasta Nicaragua y la parte central de Costa Rica y enel Caribe, el golfo de Honduras y la costas de Panamá y Costa Rica. Temblores de magnitud igual o mayor que 7,0 con epicentros en suelo marino o continental, cercano a la costa, podrían generar tsunamis que impacten las áreas en riesgo.
Desde 1539 hasta el presente han habido 49 tsunamis en América Central, 37 en el Pacífico y 12en el Caribe; 10 de ellos tienen reportes de daños, siete en el Pacífico y tres en el Caribe. Estos tsunamis han cobrado cerca de 500 vidas humanas pero esta cifra podría ser mayor. Las fuentes más importantes de temblorestsunamigénicos de la región son: la zona de subducción Cocos-Caribe, el sistema de fallas Polochic-Motagua-Swan y el Cinturón Deformado del Norte de Panamá.La estimación empírica de la amenaza por tsunamis sugiere que las áreas con mayor potencial tsunamigénico enla costa pacífica es el segmento que va desde Guatemala hasta Nicaragua y la parte central de Costa Rica y enel Caribe, el golfo de Honduras y la costas de Panamá y Costa Rica. Temblores de magnitud igual o mayor que 7,0 con epicentros en suelo marino o continental, cercano a la costa, podrían generar tsunamis que impacten las áreas en riesgo.