"Los vecinos acudieron presurosos y desplegaron admirable actividad, rayana en heroísmo": incendio y reedificación del templo parroquial de San Juan de Tibás
Loading...
Date
Authors
Campos Ramírez, Jafeth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
This article analyzes the ecclesiastical evolution of San Juan during the nineteenth century, emphasizing the tragic fire that burned down its parish church at the end of that century. Rebuilding the church represented a chance to prove the sanjuaneño’s bravery and solidarity, as well as the neighboring town’s spirit of collaboration and generous friendship. Additionally, the process of reconstruction nurtured and reproduced San Juan’s sociability, everyday life, and its communal structures, thus strengthening and recreating the sanjuaneño’s identity. Finally, it also promoted values that are still much needed in Costa Rican society today, and prepared the road for the ensuing struggles to obtain an aqueduct and the status of canton starting in 1914.
Destacando la tragedia del incendio de su templo parroquial, ocurrido a finales de ese siglo, este artículo analiza la evolución eclesiástica experimentada por el pueblo de San Juan en el siglo XIX. La reconstrucción representó una oportunidad para demostrar la valentía y la solidaridad de los sanjuaneños, así como la colaboración y la generosa amistad de pueblos vecinos. Además, la reedificación nutrió y reprodujo la sociabilidad, la cotidianidad y las estructuras comunales; en definitiva, fortaleció y recreó el sentir de la identidad sanjuaneña. Por último, también fomentó valores que siguen siendo muy necesarios en la sociedad costarricense y preparó el camino para la lucha por la cañería y el cantonato a partir de 1914.
Destacando la tragedia del incendio de su templo parroquial, ocurrido a finales de ese siglo, este artículo analiza la evolución eclesiástica experimentada por el pueblo de San Juan en el siglo XIX. La reconstrucción representó una oportunidad para demostrar la valentía y la solidaridad de los sanjuaneños, así como la colaboración y la generosa amistad de pueblos vecinos. Además, la reedificación nutrió y reprodujo la sociabilidad, la cotidianidad y las estructuras comunales; en definitiva, fortaleció y recreó el sentir de la identidad sanjuaneña. Por último, también fomentó valores que siguen siendo muy necesarios en la sociedad costarricense y preparó el camino para la lucha por la cañería y el cantonato a partir de 1914.
Keywords
fire, reconstruction, parish of san juan de tibás church, everyday life, sociability, local identity, incendio, reconstrucción, templo parroquial de san juan de tibás, cotidianidad, identidad local, sociabilidad