Logo Kérwá
 

ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LOS INDIGENAS MALEKU DE COSTA RICA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

dc.creatorCastillo Vásquez, Roberto
dc.date2013-08-05
dc.date.accessioned2016-07-08T03:11:48Z
dc.date.available2016-07-08T03:11:48Z
dc.descriptionEste estudio reconstruye las estrategias de subsistencia de los indígenas maleku del norte de Costa Rica a principios del siglo XX, cuando todavía disponían de gran parte de su territorio histórico. Dicha reconstrucción se basó en la información obtenida de la investigación colaborativa con investigadores locales, la realización de entrevistas con informantes clave y la consulta de documentos históricos de la época. Los resultados muestran que para producir y obtener alimentos del medio natural, los maleku recurrieron a la agricultura, cacería, pesca, recolección y cuido de animales silvestres. Se concluye que estas actividades de subsistencia constituyen estrategias culturales particulares de adaptación a la diversidad de ecosistemas terrestres y acuáticos de la zona, que le permitieron a la población indígena asegurar su supervivencia física y cultural por muchas generaciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11429
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28423
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11429/10778
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 85, Núm. 1 (2006)en-US
dc.sourceRevista Reflexiones; Vol. 85, Núm. 1 (2006)es-ES
dc.sourceReflexiones; Vol. 85, Núm. 1 (2006)pt-PT
dc.source1659-2859
dc.source1021-1209
dc.subjectIndígenas maleku, subsistencia, adaptación cultural, estrategias culturaleses-ES
dc.titleESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DE LOS INDIGENAS MALEKU DE COSTA RICA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXes-ES
dc.typeartículo original

Files