Logo Kérwá
 

Una Hipoplasia Dentaria: El Diente de Hutchinson

dc.creatorEnrique, Cappella P.
dc.creatorUlloa G., José J.
dc.creatorGuillén S., Marco A.
dc.date2015-12-15
dc.date.accessioned2016-05-03T14:58:05Z
dc.date.available2016-05-03T14:58:05Z
dc.descriptionLa hipoplasia del esmalte es un desarrono defectuoso o incompleto del tejido y se produce como una perturbación temporal en la formación de la matriz del esmalte; interesa tanto a la dentición primaria como a la permanente, y presenta una amplia variación en su aspecto clínico. Cuando se produce una perturbación en la etapa de calcificación del diente, se habla, no de hipoplasia, sino de hipocalcificación (6).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ucr/article/view/22177
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/24255
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 27
dc.rightsCopyright (c) 2015 Revista de la Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 27 (1969)es-ES
dc.sourceRevista de la Universidad de Costa Rica; Revista de la Universidad de Costa Rica Volumen 27 (1969)en-US
dc.subjectHipoplasiaes-ES
dc.subjectPiezas Dentaleses-ES
dc.subjectDiente de Hutchinsones-ES
dc.titleUna Hipoplasia Dentaria: El Diente de Hutchinsones-ES
dc.typeartículo original

Files