Logo Kérwá
 

Análisis de la libertad en los escritos de Federico Schelling anteriores a su obra de 1809 Investigaciones Filosóficas sobre la Esencia de la Libertad Humana y los objetos con ella relacionados

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Miranda Fonseca, Héctor Eduardo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UCR

Abstract

Description

En la historia de la filosofía, a Schelling se le ha catalogado como un idealista objetivo, contraponiéndolo con el filósofo Fichte. Sin embargo, muchos pensamos que esa objetividad no es el punto medular de su pensamiento, sino, por el contrario, desde sus primeros escritos su preocupación está vinculada al elemento de la libertad.  Es a partir de este postulado que se quiere en este artículo analizar como en los primeros escritos schillinguianos, la libertad ya aparece de una u otra manera esbozada. Luego será estudiada a profundidad en sus escritos anteriores  a 1809. Schelling, más que un epistemólogo, es un antropólogo, pues plantea una visión de hombre, y éste es libre, y a partir de ésta concepción de manera unitaria logra construir un sistema, que a todas luces debe llamarse correctamente “sistema de libertad”. Lo cual se cree que comenzó desde sus primeros escritos, como se ha demostrado, con el estudio de sus obras de juventud

Keywords

Libertad, productividad, yo, objeto, sujeto, mundo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By