Logo Kérwá
 

La fragmentación espacio-temporal y el discurso carnavalesco en la novela El más violento paraíso de Alexander Obando.

dc.creatorMontero Rodríguez, Shirley
dc.date2012-08-03
dc.date.accessioned2016-05-02T22:08:42Z
dc.date.available2016-05-02T22:08:42Z
dc.descriptionThis Article examines the innovative Costa Rican novel from the text of Alexander Obando: El más violento paraíso. First, it makes an approximation to the time-space coordinates of the novel, from the theoretic speech of Latin American postmodernism. Second, we analyze the carnival sense construction of the literary text, to set the proposal which is present in the novel.en-US
dc.descriptionEl presente artículo estudia la novísima novela costarricense a partir del texto de Alexander Obando: El más violento paraíso. En primer lugar, se realiza una aproximación a las coordenadas espacio-temporales de la novela, desde el discurso teórico de la posmodernidad latinoamericana. En segundo lugar, se analiza la construcción carnavalesca del texto literario, para configurar la propuesta presente en la novela.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/591
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20858
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationKáñina;
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceKáñina; Vol 35, N° 1en-US
dc.sourceKáñina; Vol 35, N° 1es-ES
dc.sourceKáñina; Vol 35, N° 1pt-PT
dc.source2215-2636
dc.source0378-0473
dc.titleLa fragmentación espacio-temporal y el discurso carnavalesco en la novela El más violento paraíso de Alexander Obando.es-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections