Logo Kérwá
 

El MOOC, un entorno virtual para la resolución de problemas matemáticos

Loading...
Thumbnail Image

Authors

García Rodríguez, Martha Leticia
Poveda Fernández, William Enrique

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se analiza la forma en que los participantes de un Curso en Línea Masivo y Abierto (MOOC) llevan a cabo los procesos de resolución de problemas, cuando utilizan GeoGebra e interaccionan en foros de discusión. El proceso se llevó a cabo de acuerdo con la construcción de representaciones dinámicas de los problemas; la exploración de diferentes propiedades y relaciones entre los elementos que conforman la representación; y, el uso de estrategias como el arrastre de objetos, la cuantificación de sus atributos y la identificación del lugar geométrico. Se utilizó el método de la etnografía virtual para analizar la comunicación asincrónica entre los participantes en los foros. El proceso de resolución de problemas inició una conversación, es decir, una red de interacciones que condujo al uso de nuevas estrategias de solución y a la construcción de nuevo conocimiento, en donde, los participantes pudieron avanzar a su propio ritmo y romper con limitaciones espaciales y temporales. Además, las interacciones en los foros se llevaron a cabo entre personas con actividades profesionales o con grado académico diferente.

Description

Keywords

MOOC, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, Tecnologías digitales

Citation

https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/revista/volumen-34-numero-2-agosto-2022/

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By