COVID-19 EN COSTA RICA “¡Cuidemos el Pura Vida!”. Nacionalismo en escena, neoliberalismo tras bambalinas
dc.creator | Villena Fiengo, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2021-06-04T03:35:02Z | |
dc.date.available | 2021-06-04T03:35:02Z | |
dc.date.created | 2021-06-04T03:35:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En este capítulo el autor explica bajo la filosofìa de Spinoza – no hay una renuncia para considerar la dimensión estructural o sistémica de lo social, sino que se parte del postulado de que la misma ejerce influencia sobre el comportamiento humano a través de los afectos-, el manejo comunicacional realizado por el gobierno de Costa Rica en relación con el COVID-19 y sus efectos colaterales. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/84720 | |
dc.publisher | Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.relation | Grupos de Trabajo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Medios de comunicación de masas | |
dc.subject | Ideologías | |
dc.subject | Análisis de contenido | |
dc.subject | Costa Rica | |
dc.subject | Conflictos sociales | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.title | COVID-19 EN COSTA RICA “¡Cuidemos el Pura Vida!”. Nacionalismo en escena, neoliberalismo tras bambalinas | |
dc.type | capítulo de libro | |
dc.type | capítulo de libro |