Efectividad de los programas de intervención motriz en el desempeño de los patrones básicos de movimiento: un metaanálisis
Loading...
Date
Authors
Jiménez Díaz, Judith
Chaves Castro, Karla
Salazar Rojas, Wálter
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo del presente estudio fue examinar la efectividad de los programas de intervención motriz en el desempeño de los patrones básicos de movimiento y analizar posibles variables moderadoras. Se incluyeron programas de intervención motriz publicados hasta el año 2015. La búsqueda de los estudios se realizó en catorce bases de datos, revisando referencias y consultado a expertos del área. La selección de los estudios y la extracción de los datos fue realizada por dos de los autores de forma independiente. La calidad de los estudios se evaluó por medio de la escala TESTEX (puntaje máximo = 10 puntos). Bajo el modelo de efectos aleatorios se calculó del tamaño de efecto (TE) de la diferencia de medias estandarizada. Se examinó la heterogeneidad utilizando la Q estadística y la consistencia utilizando I2. De 72 estudios revisados, se incluyeron 32 estudios que representan un total de 2607 niños y niñas con edades entre 4 y 17.5. La calidad de los estudios presenta una M±DE = 6.35 ±0.93. El grupo de intervención motriz mejoró significativamente entre el pretest y el postest (TE= 0.972 p = 0.01 IC95%= 0.84 a1.09; Q= 1467, I2= 88,7%); mientras que el grupo que no participó de alguna intervención no mejoró significativamente (TE= 0,072, p = 0,63 IC95%= -0.13 to 0.27, Q= 18.1, I2= 55.9%). Se analizaron posibles variables moderadoras. El TE global sugiere que participar en intervenciones motrices produce una mejoría en el desempeño de los PBM.
Description
Esta publicación fue parte del proyecto 838-B6212
Keywords
intervención motriz, patrones de movimiento
Citation
https://doi.org/10.24197/aefd.2-3.2018.182-212