Programa de fertilización de forrajes. Desarrollo de un módulo práctico para técnicos y estudiantes de ganadería de Guanacaste, Costa Rica
Fecha
Autores
Cerdas Ramírez, Roberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
Este módulo es un producto del proyecto de investigación “Control de malezas y recuperación de potreros en Guanacaste” y pretende aportar herramientas prácticas a los técnicos y estudiantes de los cursos de producción animal de Guanacaste, para la elaboración de programas de fertilización y manejo sostenibles de potreros. Los pastos presentan una excelente respuesta en la producción de forraje a la fertilización, la cual llena las necesidades nutricionales de las plantas y repone y corrige deficiencias de nutrimentos del suelo, pero el objetivo principal de dicha enmienda debe ser el aumentar la disponibilidad de forraje de buena calidad para los animales, al incrementar la producción animal por área; de no ser así, los beneficios para la producción animal son pocos. Otro aspecto importante por considerar, cuando se fertilizan pastos, es el costo de la aplicación y el beneficio que produce. En las fincas de Guanacaste, se han dejado de fertilizar los potreros debido a los altos costos y solo se pueden aplicar fertilizantes a las áreas de uso intensivo y a los forrajes de cortes, para ofrecer forraje fresco, ensilado o henificado.
Palabras clave
fertilización, forrajes, pastos tropicales, suelos, reciclado de nutrientes