Logo Kérwá
 

La policía, los jueces y la protesta social: La investigación del caso de violación seguida de muerte de María Soledad Morales y la crisis del modelo de autoridad pública en la prensa argentina

dc.creatorLozano, Claudia
dc.date2012-11-27
dc.date.accessioned2016-05-02T21:41:20Z
dc.date.available2016-05-02T21:41:20Z
dc.descriptionEn este artículo analizo la relación entre movimientos sociales de mujeres, justicia y la comunicación de nuevas formasde delito sexual corporativo en Argentina. El artículo focaliza en una dimensión fundamental de la vida política, la constituciónde la autoridad pública en relación al respeto por el sistema de derechos durante el proceso de instrucción de la causapor violación seguida de muerte de María Soledad Morales en la provincia argentina de Catamarca en 1990 documentadospor la prensa. El análisis de las noticias de los diarios muestra que altos funcionarios del poder ejecutivo, de la policía y del sistemajudicial en lugar de contribuir con el esclarecimiento del crimen, colaboraron con las operaciones de encubrimiento de los miembros de la pandilla. En esta situación, la intervención del movimientode mujeres fue crucial para reconstruir los lazos sociales afectados por el crimen en términos de la soberanía de la ley. El movimiento cuestionó la complicidad de los miembros del aparato público con losperpetradores y la sensación de desorden e impunidad que generaban las faltas de respeto por la ley. El análisis destaca que en el contexto de libertades y autonomía creciente las faltas de respeto por los derechos de las mujeres se relaciona tanto con los límites de lo político dentro de los estados republicanos democráticoscomo con la crisis de soberanía del estado liberal en si.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intercambio/article/view/3798
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/19040
dc.languagespa
dc.publisherCIICLA, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 4, Núm. 5
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 4, Núm. 5 (2007): ¿Viejas preocuaciones/ nuevos abordajes? Movimientos sociales en Centroamérica y el Cono Sur; 101-138en-US
dc.sourceCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 4, Núm. 5 (2007): ¿Viejas preocuaciones/ nuevos abordajes? Movimientos sociales en Centroamérica y el Cono Sur; 101-138es-ES
dc.sourceCuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe; Vol. 4, Núm. 5 (2007): ¿Viejas preocuaciones/ nuevos abordajes? Movimientos sociales en Centroamérica y el Cono Sur; 101-138pt-PT
dc.source1659-4940
dc.source1659-0139
dc.subjectGéneroes-ES
dc.subjectmovimientos socialeses-ES
dc.subjectviolenciaes-ES
dc.subjectjusticiaes-ES
dc.subjectderechoses-ES
dc.subjectArgentina en el siglo XXes-ES
dc.titleLa policía, los jueces y la protesta social: La investigación del caso de violación seguida de muerte de María Soledad Morales y la crisis del modelo de autoridad pública en la prensa argentinaes-ES
dc.typeartículo original

Files