Logo Kérwá
 

Pequeñas historias y grandes relatos en Te acordás hermano

dc.coverageCRCes-ES
dc.creatorRodríguez Cascante, Francisco
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2016-05-02T22:08:20Z
dc.date.available2016-05-02T22:08:20Z
dc.descriptionEn este artículo argumento que la novela Te acordás hermano (1978) del escritor costarricense Joaquín Gutiérrez Mangel (1918-2000) es una textualización donde conviven dos grandes perspectivas de comprensión de la realidad latinoamericana: la micro y la macro social, las cuales se articulan y entrelazan en espacios semióticos conflictivos. Sostengo como hipótesis que esta bidimensionalidad construye una propuesta estético-política del tránsito y la reflexividad discursivas que busca en un proyecto de totalidad contradictoria la dignidad como norma ética continental, propósito tan anhelado de los intelectuales de la ciudad letrada moderna de América Latina.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/4713
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20733
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationKáñina;
dc.rightsCopyright (c) 2014 Káñinaes-ES
dc.sourceKáñina; Vol 28, N° Especialen-US
dc.sourceKáñina; Vol 28, N° Especiales-ES
dc.sourceKáñina; Vol 28, N° Especialpt-PT
dc.source2215-2636
dc.source0378-0473
dc.titlePequeñas historias y grandes relatos en Te acordás hermanoes-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections