GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL “SISTEMA MUNDIAL”
dc.creator | Tausch, Arno | |
dc.date | 2013-04-25 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:19:44Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:19:44Z | |
dc.description | Este artículo demuestra la relevancia de las teorías cuantitativas de la dependencia y del sistema mundial en los intentos de explicar el desempleo tanto al nivel del sistema mundial como al nivel de las regiones Europeas. Se demuestran que existen correlaciones negativas a largo plazo entre la penetración alta del capital extranjero (concepto UNCTAD) y el empleo a nivel mundial; esta correlación se mantiene también en un estudio del desarrollo regional en la Unión Europea, lo que apunta a plantear una revisión de la estrategia propuesta por la Comisión Europea para desarrollar una respuesta a nivel de la Unión Europea en materia de política industrial. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/8733 | |
dc.identifier | 10.15517/rcs.v0i128-129.8733 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/25154 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 128-129 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 128-129 (2010): Salvar al Planeta Tierra, ¿se puede? | en-US |
dc.source | Revista de Ciencias Sociales; Núm. 128-129 (2010): Salvar al Planeta Tierra, ¿se puede? | es-ES |
dc.source | 2215-2601 | |
dc.source | 0482-5276 | |
dc.subject | UNIÓN EUROPEA | es-ES |
dc.subject | POLÍTICA ECONÓMICA | es-ES |
dc.subject | INTEGRACIÓN ECONÓMICA | es-ES |
dc.subject | ECONOMÍA DEL TRABAJO | es-ES |
dc.subject | DESEMPLEO | es-ES |
dc.subject | RELACIONES INTERNACIONALES | es-ES |
dc.title | GLOBALIZACIÓN Y DESEMPLEO. REFLEXIONES EMPÍRICAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA TEORÍA DEL “SISTEMA MUNDIAL” | es-ES |
dc.type | artículo original |