Turismo como agente re-estructurador de la sociabilidad rural: Una propuesta para su estudio desde la historia
dc.creator | Villalobos Cubero, Lissy Marcela | |
dc.date | 2012-09-26 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T21:44:59Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T21:44:59Z | |
dc.description | El presente artículo corresponde a la presentación de un modelo de estudio (aproximado) del turismo en la sociedad rural costarricense con una perspectiva histórica a partir de los rasgos articuladores de la sociabilidad, teniendo en cuenta una relación micro-macro (lo local-regional vinculado a los intereses nacionales, a su vez insertos en una dinámica mundial) bajo una visión de trayectoria; se trata de dimensionar la re-estructuración que genera el turismo en los entornos rurales costarricenses donde se desarrolla, durante la segunda mitad del siglo XX. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6384 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/19281 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Diálogos Revista Electrónica | es-ES |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Diálogos; Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent | en-US |
dc.source | Diálogos Revista Electrónica; Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent | es-ES |
dc.source | Diálogos; Volumen especial en homenaje a Bernard Vincent | pt-PT |
dc.source | 1409-469X | |
dc.source | 2215-3292 | |
dc.title | Turismo como agente re-estructurador de la sociabilidad rural: Una propuesta para su estudio desde la historia | es-ES |
dc.type | artículo original |