Diseño e implementación de un programa de métricas para el proceso de desarrollo de software de una organización que utiliza la metodología ágil SCRUM
Loading...
Date
Authors
López Herrera, Ana Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En esta investigación se diseñó e implementó un programa de métricas
para monitorear el proceso de desarrollo de software de una organización
que utiliza la metodología ágil Scrum. Para ello, se utilizó la metodología
GQM+Strategies, que permitió definir el programa de métricas para
monitorear los procesos de desarrollo y que estuviese alineado con los
objetivos organizacionales.
Para la implementación del programa de métricas, se recolectaron datos
de 25 sprints (iteraciones) de uno de los equipos Scrum de la organización.
Con base en estos datos, se calcularon las métricas y se realizó un análisis
estadístico de los resultados. Adicionalmente, se generó un plan de mejora
para la organización, a partir de los resultados que arrojaron las métricas
implementadas. Este plan incluye una lista de causas asignables por las
cuales las metas de calidad no se alcanzaron, así como una serie de
acciones correctivas y preventivas sugeridas para mejorar el proceso.
Durante el análisis de resultados, se evaluó la estabilidad de los procesos
y se determinó que solo uno de los procesos es estable. Luego se evaluó su
capacidad y se determinó que ese proceso, en el estado actual, no
alcanzaba la meta de calidad, por lo que requiere mejoras para cumplir
con las expectativas de la organización. Como parte del proceso se
investigaron las causas asignables de los demás procesos inestables.
Algunas causas asignables identificadas fueron: que los sprints estaban
sobrecargados con tareas, por lo que el equipo no lograba alcanzar los
valores metas esperados; que muchas tareas finalizadas no eran revisadas
por el equipo de aseguramiento de la calidad en el mismo sprint, por lo que
se acumulaban tareas en los siguientes sprints y el compromiso se veía
afectado; que el equipo se sentía presionado por finalizar una gran
cantidad de tareas en cada sprint, descuidando la calidad del producto
entregado.
El plan de mejora de procesos se generó con base en el análisis de los
resultados de las métricas implementadas para la organización. Algunas
recomendaciones son utilizar la métrica de la unidad de esfuerzo para
pronosticar la cantidad de puntos de historia de usuario que el equipo
podría completar en cada sprint. Se recomienda incluir actividades de
calidad como revisión de código, pruebas de unidad, integración continua,
herramientas para evaluar el porcentaje de cobertura de las pruebas de
unidad y la calidad del código. Además, se recomienda mejorar los
procesos ágiles de planificación y estimación de las tareas, priorizar los
defectos y asignar un periodo de tiempo fijo para resolverlos.
Description
Keywords
DESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADORA