El destino echado al viento. Los indígenas mexicanos en la obra de José Martí (1875)
dc.creator | Medrano, Hugo | |
dc.date | 2011-11-10 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:03:38Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:03:38Z | |
dc.description | El artículo explora la respuesta de una pregunta: ¿Fue Martí indigenista? El indigenismo de Martí quería redimir a la cultura indígena, o mejor dicho, quería que se redimiera por sí misma ya que era una cultura como las demás: que tenía una capacidad de autorredención a través de la inteligencia, del esfuerzo y del trabajo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/998 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/20293 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | InterSedes; Vol. 11, Núm. 21 (2010) | es-ES |
dc.source | Intersedes; Vol. 11, Núm. 21 (2010) | en-US |
dc.source | Intersedes; Vol. 11, Núm. 21 (2010) | pt-PT |
dc.source | 2215-2458 | |
dc.subject | José Martí | es-ES |
dc.subject | Indigenismo | es-ES |
dc.subject | América Latina | es-ES |
dc.subject | Conquista | es-ES |
dc.title | El destino echado al viento. Los indígenas mexicanos en la obra de José Martí (1875) | es-ES |
dc.type | artículo original |