Logo Kérwá
 

Estudio Socio-económico en Trabajo Social: Reflexiones en torno a dicha competencia profesional

dc.creatorCascante Vindas, Roberto
dc.date.accessioned2025-02-28T17:01:02Z
dc.date.available2025-02-28T17:01:02Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEl análisis del Estudio Socioeconómico requiere romper con la noción meramente operativa de dicho producto profesional y comprenderlo dentro de la evolución histórica de la profesión, la formación universitaria de grado, los cambios en la Política Social y los cambios en el mismo mercado de trabajo. Como producto, el Estudio Socioeconómico es resultado de los procesos de trabajo que desarrolla el Trabajo Social en el contexto latinoamericano; como categoría de análisis, se encuentra mediado por la instrumentalidad, Política Social, Asistencia Social, Estado y la dimensión técnico-operativa. Para ello, el presente artículo reflexiona cómo se configura el Estudio Socioeconómico dentro de las competencias históricamente atribuidas al Trabajo Social a partir de la revisión bibliográfica de artículos académicos e investigaciones publicadas en diversas Revistas de Trabajo Social.
dc.description.procedenceSedes Regionales::Sede de Occidente
dc.identifier.citationhttps://www.margen.org/suscri/numero105.html
dc.identifier.issn0327-7585
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/101723
dc.language.isospa
dc.sourceRevista Margen, (105), pp.1-12
dc.subjectAsistencia social
dc.subjectPobreza
dc.subjectInforme social
dc.subjectTrabajo social
dc.titleEstudio Socio-económico en Trabajo Social: Reflexiones en torno a dicha competencia profesional
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cascante-105.pdf
Size:
172.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections