Logo Kérwá
 

Análisis funcional de la oración de relativo del latín

dc.creatorGonzález Campos, Guillermo
dc.date.accessioned2016-09-02T22:14:44Z
dc.date.available2016-09-02T22:14:44Z
dc.date.issued2003-08
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar las cláusulas relativas del latín según los presupuestos teóricos del funcionalismo lingüístico. De este modo, se procede a caracterizar el funcionamiento de las diversas estrategias para la formación de las oraciones de relativo que se encuentran en la lengua latina. En la Introducción se establecen los motivos por los cuales esta investigación se realiza. A continuación, se encuentra una exposición pormenorizada de los trabajos que han versado sobre este tema, la cual se encuentra dividida en dos partes. Una trata sobre el tratamiento que sobre estas oraciones da la gramática tradicional; la otra, sobre las distintas visiones modernas dadas sobre ellas. Luego, en un capítulo subsecuente, se resumen los presupuestos teóricos del funcionalismo lingüístico, la propuesta que este paradigma defiende respecto a la oración de relativo y la metodología que se siguió durante la investigación. Más adelante, se encuentra el análisis detallado de cada una de las distintas estrategias de relativización que se encuentran en el latín. Siguiendo una perspectiva tipológica, consideramos dos tipos de oraciones de relativo: las de núcleo interno y las de núcleo externo. Dentro de este último tipo, examinamos además las dos maneras de recuperar el núcleo de la frase nominal en la oración subordinada (el pronombre relativo y el pronombre anafórico) y su borrado (formación participial). Luego de esto, se analizan ciertos casos que constituyen los ejemplos menos prototípicos de las cláusulas relativas latinas. Consideramos, en particular, las oraciones de relativo sin antecedente, las que se construyen con modo subjuntivo, las que no poseen carácter restrictivo y las que presentan un relativo de conexión. Finalmente, se delinean las conclusiones generales que se obtuvieron en el transcurso de la investigación.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filología, Lingüística y Literaturaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/28880
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/es_ES
dc.subjectOración de relativo del latínes_ES
dc.subjectGramáticaes_ES
dc.subjectLingüísticaes_ES
dc.subjectSintaxises_ES
dc.subjectLatínes_ES
dc.titleAnálisis funcional de la oración de relativo del latínes_ES
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Analisis_funcional_de_la_oracion_de_rela.pdf
Size:
785.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.38 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: