Logo Kérwá
 

Modelado HBIM y caracterización del adobe como material de construcción de la edificación patrimonial Templo El Carmen en San Miguel de Santo Domingo de Heredia

dc.contributor.advisorAnglin Fonseca, Robert Anthony
dc.creatorRodríguez Campos, Quintín Eduardo
dc.date.accessioned2024-11-29T21:22:18Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:09:58Z
dc.date.available2024-11-29T21:22:18Z
dc.date.available2025-01-29T20:09:58Z
dc.date.created2024-11-29T21:22:18Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación consistió en la generación de un modelo unificado de información digital mediante la utilización de la metodología BIM aplicada a edificios patrimoniales (HBIM), y la caracterización de los principales materiales constructivos a partir de un registro fotográfico e investigación bibliográfica. El proyecto se desarrolló sobre la edificación Templo El Carmen, ubicada en San Miguel de Santo Domingo de Heredia y declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico según la Ley N°7555, con los objetivos de conservar, proteger y preservar el bien patrimonial. Para desarrollar la investigación se generó el Plan de Ejecución BIM (PEB), el cual establece la guía para la elaboración del modelo digital del Templo El Carmen mediante la metodología BIM. Este documento se realizó con base en la Guía para la Elaboración del Plan de Ejecución BIM de es.BIM Implantación en España y la guía BIM Project Execution Planning Guide en su Versión 2.2 de la Universidad de Pensilvania. Se realizó un levantamiento de las condiciones existentes empleando la tecnología LiDAR o escaneo 3D. Para la captura de datos se utilizaron los escáneres BLK360 y P40 generando una nube en blanco y negro con error global de 4 mm y una nube a color con error global de 2 mm. Para la caracterización de los principales materiales de construcción se dividieron en cuatro grupos; pisos, paredes, columnas y vigas. A partir de un registro fotográfico, la información obtenida en las nubes de puntos y la investigación bibliográfica se determinaron los principales elementos que conforman el templo, su geometría, propiedades físicas y mecánicas y estado de conservación mediante inspección visual.
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23561
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100726
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCONSTRUCCIONES DE ADOBE - SAN MIGUEL (SANTO DOMINGO, HEREDIA, COSTA RICA)
dc.subjectIGLESIAS (ARQUITECTURA) - CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN - SAN MIGUEL (SANTO DOMINGO, HEREDIA, COSTA RICA)
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - SAN MIGUEL (SANTO DOMINGO, HEREDIA, COSTA RICA)
dc.subjectMODELADO DE INFORMACIÓN DE CONSTRUCCIÓN - SAN MIGUEL (SANTO DOMINGO, HEREDIA, COSTA RICA)
dc.subjectTemplo El Carmen (San Miguel, Santo Domingo, Heredia, Costa Rica)
dc.titleModelado HBIM y caracterización del adobe como material de construcción de la edificación patrimonial Templo El Carmen en San Miguel de Santo Domingo de Heredia
dc.typeproyecto fin de carrera

Files