Logo Kérwá
 

Los indígenas de la cuenca del río San Juan (o Desaguadero) en el siglo XVI ante el descubrimiento español del río

dc.creatorIbarra Rojas, Eugenia
dc.date2014-03-03
dc.date.accessioned2016-05-02T21:17:42Z
dc.date.available2016-05-02T21:17:42Z
dc.descriptionEste artículo trata sobre el descubrimiento del río Desaguadero, o San Juan, en la primera mitad del siglo XVI, dentro del contexto político “descubridor” de los conquistadores en Nicaragua. Tiene como objetivos principales los de destacar la ocupación indígena de la cuenca y la participación de esta población en el “descubrimiento” español del río, en su búsqueda por la salida al Caribe. Se enfoca una incursión de la gente de Martín de Estete a actual territorio de Costa Rica, poco considerada en la historiografía costarricense. Se analiza, además, el significado de los ríos para los indígenas y los usos políticos que pudieron tener en el pasado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/16633
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/18254
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 115-137en-US
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 115-137es-ES
dc.sourceAnuario de Estudios Centroamericanos; Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 40 (2014); 115-137pt-PT
dc.source2215-4175
dc.source0377-7316
dc.titleLos indígenas de la cuenca del río San Juan (o Desaguadero) en el siglo XVI ante el descubrimiento español del ríoes-ES
dc.typeartículo original

Files