Logo Kérwá
 

Dinámicas socioambientales contemporáneas y las nuevas oportunidades para realzar la geografía latinoamericana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Espinoza Cisneros, Edgar
Avendaño Flores, María Isabel

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Project MUSE

Abstract

Como parte de las reflexiones en torno a los 50 años de la Conferencia de Geografía Latinoamericana, argumentamos que la geografía está ante una coyuntura mundial y regional propicia para realzar su capacidad de contribuir al cambio social y, con ello, procurar una mayor presencia en círculos académicos, profesionales y políticos. Para ello, primero expusimos algunas tendencias conceptuales y metodológicas interdisciplinarias muy ligadas a la geografía que buscan abordar estos desafíos socioambientales y que están siendo incorporadas en estructuras de toma de decisiones. Luego resaltamos el rol de una educación geográfica que incorpore estas tendencias como una vía para el (re)posicionamiento de la geografía como una ciencia vital para el cambio social. Soluciones efectivas a los retos de alcance global que enfrentamos a nivel regional requieren imprescindiblemente de los aportes de la geografía, pero depende de nosotros los geógrafos hacerlo ver y valer. Por eso, nuestros esfuerzos deben concentrarse en recuperar la posición de privilegio que por mucho tiempo tuvimos como ciencia normativa, algo que James Parsons exhortaba en esta misma revista hace casi 50 años.

Description

Keywords

Geografía

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By