Logo Kérwá
 

El taller de las mariposas: Utopías y paradojas en una alegoría de Gioconda Belli

dc.creatorFernández Carballo, Rodolfo
dc.date2013-03-02
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:38Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:38Z
dc.descriptionEste articulo constituye, ante la plorisignificación a la que puede llevar el texto, una intención de lectura del cuento alegórico El taller de las mariposas de la escritora nicaragüense Gioconda Belli. En dicha creación poético-artística, el sujeto de enunciación, en tanto sujeto colectivo, da un sentido a los enunciados que finalmente se emparentan a un mundo histórico social determinado: la Nicaragua del último tercio del s. XX. En esta aiegoría, los sueños aún son posibles y las utopías no se terminan aunque sean parzidógicas, efímeras, tan cortas y leves como la vida de una mariposa. Desde la teoría del Bajtín, se realizan un análisis de la obra creativa, literaria, verosímil y utópica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/8020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21553
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 2, Núm. 3
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 2, Núm. 3 (2001): Revista Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 2, Núm. 3 (2001): Revista Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.subjectAlegoríaes-ES
dc.subjectNicaraguaes-ES
dc.subjectutopíaes-ES
dc.subjectparadojaes-ES
dc.subjectcuento nicaragüensees-ES
dc.titleEl taller de las mariposas: Utopías y paradojas en una alegoría de Gioconda Bellies-ES
dc.typeartículo original

Files