Logo Kérwá
 

Mecanismos para prevenir la corrupción en el ámbito de la contratación administrativa

dc.creatorArroyo Chacón, Jennifer Isabel
dc.date.accessioned2021-01-27T20:28:03Z
dc.date.available2021-01-27T20:28:03Z
dc.date.issued2021-01-13
dc.description.abstractLa contratación administrativa es uno de los ámbitos de mayor riesgo para que se materialicen actos de corrupción, dado que precisamente por medio de los contratos públicos se disponen de fondos públicos para particulares, de allí que sea necesario instaurar mecanismos preventivos en esta área. En las siguientes líneas se desarrollan propuestas como la mejora en el régimen de prohibiciones, inhabilitaciones e incompatibilidades para contratar con el Estado, los sistemas de contratación electrónica, certificaciones éticas para proveedores, inclusión de cláusulas antisoborno y actos de corrupción en los contratos públicos. Necesidad de un observatorio de compras públicas, inclusión de criterios de transparencia, acceso a los datos públicos y participación ciudadana en contratación administrativa, entre otras iniciativas que se explican de manera detallada en el texto.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP)
dc.identifier.isbn978-9968-932-36-3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82645
dc.language.isoeses_ES
dc.sourceAdministrar lo Público 8es_ES
dc.subjectContratación administrativaes_ES
dc.subjectlucha contra la corrupciónes_ES
dc.subjectsistema de contratación electrónicaes_ES
dc.titleMecanismos para prevenir la corrupción en el ámbito de la contratación administrativaes_ES
dc.typeartículo original

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jennifer Arrocho.pdf
Size:
702.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
2.83 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: