Logo Kérwá
 

Propuesta de un Manual de Control Interno para el Departamento de Tesorería de la Municipalidad de Turrialba según la Ley General de Control Interno 8292 y las Normas de Control Interno para el Sector Público (N-2-2009-CO-DFOE) de la Contraloría General de la República

dc.contributor.advisorAguilar Moya, Mainor Gerardo
dc.creatorAguilar Bravo, María Gabriela
dc.creatorGonzález Molina, María Isabel
dc.creatorLeandro Díaz, María José
dc.creatorVega Fernández, Andreína de los Ángeles
dc.date.accessioned2024-08-27T18:35:46Z
dc.date.accessioned2025-01-29T20:13:20Z
dc.date.available2024-08-27T18:35:46Z
dc.date.available2025-01-29T20:13:20Z
dc.date.created2024-08-27T18:35:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn el presente trabajo se desarrolla una evaluación del control interno al Departamento de Tesorería de la Municipalidad de Turrialba, mediante la aplicación de diferentes instrumentos de evaluación relacionados con la Ley General de Control Interno 8292 y las Normas de Control Interno para el Sector Público (N-2-2009-CO-DFOE) de la Contraloría General de la República, para conocer si dicho departamento cuenta con un adecuado control interno que le permita efectuar sus funciones de una forma eficiente y eficaz. El desarrollo del trabajo se basó en el departamento de Tesorería de la Municipalidad de Turrialba. Considerando que el departamento se encarga de recaudar y gestionar los fondos municipales, se resalta la importancia de contar con un sistema de control interno, que le ayude a mejorar el desarrollo de los procesos llevados a cabo en el departamento y para el manejo adecuado de los recursos públicos. En el capítulo I, se desarrollan los aspectos generales y perspectivas teóricas de los Gobiernos Locales en Costa Rica, así como sus antecedentes y la situación actual en el país; además, se describe la legislación y normativa aplicables a los municipios. Asimismo, se analiza la evolución y la forma en que han cambiado los aspectos contables, financieros, de control interno y el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el Sector Público (NICSP), al cual se han tenido que adaptar las entidades municipales con el paso de los años. En el capítulo II, se describen las generalidades de la Municipalidad de Turrialba, sus antecedentes y situación financiera, la estructura organizacional y la descripción de las operaciones que realiza la municipalidad. Para el capítulo III se efectúa una evaluación del estado de control interno del Departamento de Tesorería en la Municipalidad, para lo cual se realizan y aplican diferentes instrumentos de...
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22556
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/100797
dc.languagespa
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCONTROL INTERNO - MANUALES
dc.subjectGOBIERNO LOCAL - CONTABILIDAD
dc.titlePropuesta de un Manual de Control Interno para el Departamento de Tesorería de la Municipalidad de Turrialba según la Ley General de Control Interno 8292 y las Normas de Control Interno para el Sector Público (N-2-2009-CO-DFOE) de la Contraloría General de la República
dc.typeproyecto fin de carrera

Files