Logo Kérwá
 

ESTRATEGIA FINANCIERA DINÁMICA CON TEORÍA DE OPCIONES REALES, LA DECISIÓN DEL ABANDONO

dc.creatorHernández Ramírez, Manrique
dc.date2011-07-13
dc.date.accessioned2016-05-02T22:04:02Z
dc.date.available2016-05-02T22:04:02Z
dc.descriptionEntender en qué consisten las opciones de abandono y poder cuantificarlas desde un punto de vista financiero, puede marcar la diferencia entre aceptar o rechazar un proyecto. El artículo plantea un caso modelo que da claves prácticas de cómo aplicar esta herramienta financiera como complemento en los procesos de valoración y presupuestación. Criterios como el VAN conducen a error al apoyar la toma de decisiones en materia de evaluación de proyectos pues omiten por completo el valor de la flexibilidad operativa contenida en las futuras estrategias de negocios. Por esta razón, los análisis deben ser mejorados con herramientas más avanzadas como el uso de teoría de opciones reales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/895
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20429
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceInterSedes; Vol. 9, Núm. 16 (2008)es-ES
dc.sourceIntersedes; Vol. 9, Núm. 16 (2008)en-US
dc.sourceIntersedes; Vol. 9, Núm. 16 (2008)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.subjectOpcioneses-ES
dc.subjectcuantificación de opcioneses-ES
dc.subjectcaso modeloes-ES
dc.subjectVAN mejoradoes-ES
dc.subjectopciones realeses-ES
dc.titleESTRATEGIA FINANCIERA DINÁMICA CON TEORÍA DE OPCIONES REALES, LA DECISIÓN DEL ABANDONOes-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections