La colonización agrícola de la Región Atlántica (Caribe) costarricense entre 1870 y 1930. El peso de la política agraria liberal y de las diversas formas de apropiación territorial.
Loading...
Date
Authors
Viales Hurtado, Ronny José
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
En este trabajo se analizan los diferentes mecanismos de colonización efectiva del territorio regional caribeño de Costa Rica, las formas de apropiación territorial y la estructura de tenencia de la tierra. El Estado, interesado en el desarrollo del ferrocarril al Caribe, otorgó grandes concesiones territoriales mediante contratos; abrió la región a las denuncias de tierras avaladas por la legislación agrícola, propiciando la adquisición de derechos de propiedad por parte de colonos nacionales y extranjeros de manera gratuita, bajo condiciones favorables, con la finalidad de poblar áreas que, a pesar de concebirse oficialmente como “vacías”, en muchas ocasiones estaban pobladas -como en la zona de Talamanca con población indígena- por lo que la política agraria liberal se convirtió en presión económica sobre territorios ocupados.