El mito de la muerte de narciso en Ovidio, Valéry y José Lezama Lima: poética de la trascendencia en el poder transformador de la palabra.
Loading...
Date
Authors
Ríos Sánchez, Armando José
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Costa Rica
Abstract
Description
This work presents a mythic and symbolic analysis of the death of Narcissus’s myth in Jose Lezama Lima’s poem «La muerte de Narciso» as from its intertextual references in Ovidius Naso and Paul Valéry; besides, it also analyses its poetic features in the context of the Latin-American Literature in the XX century. Specifically, this article focuses on the symbols of water-mirror, fire as an expression of Eros, the shell-snail shell as symbol of poetry, and on Narcissus himself as the integrating symbol of all the other symbols.
En el presente trabajo se trata de realizar un análisis mítico-simbólico del tratamiento del mito de Narciso en el poema «La muerte de Narciso» de José Lezama Lima a partir de sus intertextos en Ovidio y Paul Valéry, así como de las implicaciones poéticas de dicho texto en el marco de la Literatura Latinoamericana del siglo XX. Particularmente, se centra este análisis en los símbolos del agua-espejo, el fuego como expresión del eros, la conchacaracol y en Narciso mismo como símbolo integrador de los otros elementos simbólicos.
En el presente trabajo se trata de realizar un análisis mítico-simbólico del tratamiento del mito de Narciso en el poema «La muerte de Narciso» de José Lezama Lima a partir de sus intertextos en Ovidio y Paul Valéry, así como de las implicaciones poéticas de dicho texto en el marco de la Literatura Latinoamericana del siglo XX. Particularmente, se centra este análisis en los símbolos del agua-espejo, el fuego como expresión del eros, la conchacaracol y en Narciso mismo como símbolo integrador de los otros elementos simbólicos.