Logo Kérwá
 

"El ciudadano Kane": Reflexiones desde una perspectiva psicosocial

dc.creatorArrieta Salas, Carlos Luis de Jesús
dc.date2015-03-09
dc.date.accessioned2016-05-02T22:07:41Z
dc.date.available2016-05-02T22:07:41Z
dc.descriptionUna lectura de la película “El Ciudadano Kane” (1941) plantea una gama de posibilidades muy amplia dadas las características de este texto cinematográfico. El mismo Welles en una conversación con su coguionista Mankiewickz reconoció su interés de hacer “una película ́prismática ́ con la vida de un hombre desde diferentes ángulos” (Kael, 1976: 68). A sabiendas, entonces, de su carácter polisémico, en este artículo intentamos realizar un análisis psicosocial de esta película al amparo de una serie de categorías teórico- conceptuales provenientes de la psicología social y del psicoanálisis. Asimismo, enmarcamos nuestras reflexiones en torno del cuestionamiento acerca de la vigencia paradigmática de este filme en las actuales coordenadas espacio temporales. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/18457
dc.identifier10.15517/rk.v39i1.18457
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20580
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.relationKáñina; Vol. 39, Núm. 1
dc.rightsacceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceKáñina; Vol. 39, Núm. 1 (2015): Káñina; 243-260en-US
dc.sourceKáñina; Vol. 39, Núm. 1 (2015): Káñina; 243-260es-ES
dc.sourceKáñina; Vol. 39, Núm. 1 (2015): Káñina; 243-260pt-PT
dc.source2215-2636
dc.source0378-0473
dc.title"El ciudadano Kane": Reflexiones desde una perspectiva psicosociales-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections