Walter Benjamin o la historia a contrapelo
dc.creator | Villena Fiengo, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.available | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.created | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | En este breve ensayo se presenta una interpretación de las “Tesis de filosofía de la historia” de Walter Benjamin. La actualización de este texto ya canónico se lleva a cabo aplicando los principios metodológicos que el propio Walter Benjamín plantea como pertinentes para lograr un acercamiento políticamente productivo a la historia | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/79572 | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Ciencias Sociales 100, 2003: 95-101 | |
dc.subject | Walter Benjamin||“Tesis de filosofía de la historia”||Ensayo||Interpretación | |
dc.subject | “Tesis de filosofía de la historia” | |
dc.subject | Ensayo | |
dc.subject | Interpretación | |
dc.title | Walter Benjamin o la historia a contrapelo | |
dc.type | artículo original | |
dc.type | artículo original |