Logo Kérwá
 

La sexualidad del adolescente con discapacidad y su abordaje en el ámbito familiar

dc.creatorGonzález Araya, María Nidia
dc.date2006-02-01
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:36Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:36Z
dc.descriptionLa percepción que socialmente se tiene de las personas con discapacidad, apunta siempre a marcar la diferencia. Y cuando se trata de la sexualidad de las ellas, necesariamente se debe hablar de la marginación a la que son expuestas en nuestra sociedad. Aquí, es importante aclarar que a pesar de que nuestras sociedades pretenden ser respetuosas de la dignidad y de los derechos de todos sus integrantes, en este sentido violan sus derechos, puesto que no se reconocen plenamente las necesidades sexuales de las personas con discapacidad y por ende no se considera una prioridad prepararlos para la vida sexual y familiar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/6655
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21525
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 5, Núm. 6
dc.rightsacceso abierto
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 5, Núm. 6 (2005): Revista Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 5, Núm. 6 (2005): Revista Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.titleLa sexualidad del adolescente con discapacidad y su abordaje en el ámbito familiares-ES
dc.typeartículo original

Files