Logo Kérwá
 

Un psicólogo en los campos de concentración. Breve semblanza de Viktor Emil Frankl (1905-1997)

dc.creatorBriceño Zamora, Olman Antonio
dc.date2013-10-13
dc.date.accessioned2016-05-02T22:03:40Z
dc.date.available2016-05-02T22:03:40Z
dc.descriptionEl presente artículo es un breve acercamiento a la vida y pensamiento de Viktor Frankl, centrado, primordialmente, en los oscuros acontecimientos que atravesó en la II Guerra Mundial durante su internamiento en los campos de concentración. Se realiza una síntesis de las tres fases por las que atravesó como prisionero y al final un análisis donde se vislumbra el texto frankliano, tanto en sus connotaciones psicológicas, sociológicas y antropológicas, como en sus aportes a la comprensión de fenómenos psicosociales vinculados con el sufrimiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/12131
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20320
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsCopyright (c) 2014 InterSedeses-ES
dc.sourceInterSedes; Vol. 14, Núm. 28 (2013)es-ES
dc.sourceIntersedes; Vol. 14, Núm. 28 (2013)en-US
dc.sourceIntersedes; Vol. 14, Núm. 28 (2013)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.subjectviktor frankles-ES
dc.subjectsentido de la existenciaes-ES
dc.subjectsentido del sufrimientoes-ES
dc.subjectanalisis existenciales-ES
dc.titleUn psicólogo en los campos de concentración. Breve semblanza de Viktor Emil Frankl (1905-1997)es-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections