Logo Kérwá
 

Comportamiento general y Consumo de drogaas en estudiantes de alto riesgo

dc.creatorSandí, Luis Eduardo
dc.creatorDíaz, Alicia
dc.date2011-02-01
dc.date.accessioned2016-05-03T14:31:58Z
dc.date.available2016-05-03T14:31:58Z
dc.descriptionCon el objetivo de estudiar el comportamiento general de adolescentes de alto riesgo para el consumo de drogas se evaluaron 162 estudiantes con problemas académicos y de conducta, según criterios de los docentes, para establecer comparaciones con respecto a los estudiantes sin esos problemas. Sus edades estaban comprendidas en los 12 y 19 años, con un promedio de 14.6 (D.E.=1.5). Para obtener la información se utilizó el Drug Use Screening Inventory en su versión latinoamericana, el cual permite evaluar el consumo de drogas y las áreas de funcionamiento del sujeto. Con base en las mismas preguntas del instrumento se elaboraron cuanto escalas para medir rebeldía, depresión, psicosis y ansiedad. Se encontró una mayor consumo de drogas en estudiantes de alto riesgo, como de alcohol y tabaco como de las drogas ilícitas en general. La droga preferida fue la marihuana. Todas las áreas de funcionamiento estaban afectadas en los estudiantes de alto riesgo y la mayoría presentaba transtornos psicopatológicos. Esto se presentó con más frecuencia en las mujeres que en los varones. Se concluye la importancia de detectar e intervenir tempranamente a la población de alto riesgo estudiantil, así como redoblar los esfuerzos en las estrategias preventivas dirigidas a esta población.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/7895
dc.identifier10.15517/revedu.v21i2.7895
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/22835
dc.languagespa
dc.publisherFacutad de Educación, Universidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Educaciónes-ES
dc.sourceRevista Educación; Vol. 21, Núm. 2 (1997): Revista Educación; 73-80es-ES
dc.sourceRevista Educación - Journal of Education; Vol. 21, Núm. 2 (1997): Revista Educación; 73-80en-US
dc.sourceRevista de Educación; Vol. 21, Núm. 2 (1997): Revista Educación; 73-80pt-PT
dc.source2215-2644
dc.source0379-7082
dc.titleComportamiento general y Consumo de drogaas en estudiantes de alto riesgoes-ES
dc.typeartículo original

Files