Logo Kérwá
 

Pedagogía de la liberación De la Educación opresora a la Educación liberadora. Un vistazo a la educación en el siglo XXI desde Paulo Freire.

dc.creatorValverde Brenes, Francisco Javier
dc.date2013-06-19
dc.date.accessioned2016-05-02T22:21:20Z
dc.date.available2016-05-02T22:21:20Z
dc.descriptionCon la caída del Muro de Berlín y de la Unión Soviética, la Pedagogía de la Liberación se asumió también superada y las obras de Paulo Freire obsoletas. No cabía ya más la interpretación de opresores y oprimidos. En este trabajo, no solo indicamos lo contrario, sino que la desarrollamos desde la óptica del mundo del siglo XXI, demostrando que sigue tan vigente como cuando se escribió por primera vez.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/10457
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/21469
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Sede de Occidentees-ES
dc.relationPensamiento Actual; Vol. 11, Núm. 16-17
dc.rightsCopyright (c) 2014 Pensamiento Actuales-ES
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 11, Núm. 16-17 (2011): Pensamiento Actualen-US
dc.sourcePensamiento Actual; Vol. 11, Núm. 16-17 (2011): Pensamiento Actuales-ES
dc.source2215-3586
dc.source1409-0112
dc.subjecteducación liberadoraes-ES
dc.subjectPaulo Freirees-ES
dc.subjectfilosofía de la educaciónes-ES
dc.subjectamores-ES
dc.subjectpedagogía críticaes-ES
dc.titlePedagogía de la liberación De la Educación opresora a la Educación liberadora. Un vistazo a la educación en el siglo XXI desde Paulo Freire.es-ES
dc.typeartículo original

Files