Logo Kérwá
 

Territorio en disputa: lucha por la tierra en el valle de Sixaola (1960-1990)

dc.creatorLlaguno Thomas, José Julián
dc.date.accessioned2020-03-19T04:52:36Z
dc.date.available2020-03-19T04:52:36Z
dc.date.created2020-03-19T04:52:36Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl siguiente artículo busca caracterizar el proceso de lucha por la tierra en el valle de Sixaola utilizando diferentes fuentes escritas y orales. A partir de este caso se reflejan los impactos del conflicto en la recreación del campesinado como sujeto político y en la transformación de las relaciones sociales propias de una plantación lo cual permitió el desarrollo de una comunidad más compleja. Con base en lo anterior se reflexiona a partir de un proceso de vinculación de varios años con la población del lugar y se debaten las perspectivas de una localidad que si bien olvidada por la literatura académica permite una ventana de entrada a una problemática más compleja sobre el tema agrario en Costa Rica.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/82495
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceRev. Rupturas, 2(2), pp 170-198, 2012
dc.subjectTerritorio
dc.subjectLucha por la tierra
dc.subjectMovimiento campesino
dc.subjectConflicto social
dc.subjectAgricultura
dc.titleTerritorio en disputa: lucha por la tierra en el valle de Sixaola (1960-1990)
dc.typeartículo original
dc.typeartículo original

Files

Collections