Logo Kérwá
 

El control de convencionalidad en el riesgo de apatridia en el ordenamiento jurídico costarricense a la luz de la Declaración y Plan de Acción de Brasil de 2014 el caso de los indígenas ngöbe-buglé que habitan en la zona de Sixaola de Limón

dc.contributor.advisorCarvajal Pérez, Marvin A.
dc.creatorVargas Sibaja, Víctor Alonso
dc.date.accessioned2019-07-13T17:02:08Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:41:05Z
dc.date.accessioned2024-08-26T01:04:47Z
dc.date.available2019-07-13T17:02:08Z
dc.date.available2021-06-17T16:41:05Z
dc.date.available2024-08-26T01:04:47Z
dc.date.created2019-07-13T17:02:08Z
dc.date.created2021-06-17T16:41:05Z
dc.date.issued2017
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.citationhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7309
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/98054
dc.languagees
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectAPATRIDAS - ASPECTOS LEGALES
dc.subjectCIUDADANIA - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectCONTROL DE CONVENCIONALIDAD - COSTA RICA
dc.subjectGUAYMI (PUEBLO INDIGENA CENTROAMERICANO)
dc.subjectGUAYMI (PUEBLO INDIGENA CENTROAMERICANO) - SITUACION LEGAL
dc.subjectPUEBLOS INDIGENAS - LEGISLACION INTERNACIONAL
dc.titleEl control de convencionalidad en el riesgo de apatridia en el ordenamiento jurídico costarricense a la luz de la Declaración y Plan de Acción de Brasil de 2014 el caso de los indígenas ngöbe-buglé que habitan en la zona de Sixaola de Limón
dc.typeproyecto fin de carrera

Files