Logo Kérwá
 

Cuantificación espectrofotométrica del cloruro en suero mediante reacción con tiocianato de mercurio

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Schosinsky Nevermann, Karl
Chaves Chavarría, Alicia
Jiménez Díaz, Manuel
Holst Schumacher, Ileana
Cox Alvarado, Frank
Mora Castro, Zaida
Valverde Núñez, Sandra

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El anión que se encuentra en mayor concentración en el fluido extracelular es el ion cloruro (i) (2), por lo que juega un papel importante en regular la distribución del agua, la presión osmótica y el balance aniónico-catiónico (2). Los métodos más usados actualmente para la cuantificación de cloruro en suero, se fundamentan en la poca solubilidad que presentan las sales de cloruro de plata (3-5) y en la baja ionización de las sales de cloruro de mercurio (7-9). Los métodos titrimétricos par a el análisis de cloruro en fluidos biológicos, se basan en la titulación manual con nitrato de mercurio (S) (JO) y en la titulación coulométrica-amperométrica (11). Otros tipos de técnicas incluyen la dilución isotópica (12), la del electrodo ion selectivo (13) y las técnicas colorimétricas que utilizan reactivos libres de mercurio (14). Las desventajas del método titrimétrico manual, radican en la lentitud y en la poca reproducibilidad causada por la subjetividad en la detección del punto final de la titulación.

Description

Keywords

Cloruro, Tiocianato de mercurio

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By