De la gramática oracional a la gramática discursiva en el aula de español como lengua extranjera.
Loading...
Authors
Guillén Solano, Patricia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
This article describes the characteristics and principles of the discourse grammar in order to analyze the necessity to incorporate this grammar into the class of Spanish as a foreign language and to go beyond the sentence grammar perspective. Moreover, different components related to the discourse approach, such as deixis and context, are studied. Finally, in order to exemplify the application of the discourse grammar principles, the use of subject personal pronouns in a spontaneous conversation between Spanish native speakers is analyzed.
El artículo aborda los principios y características de la gramática discursiva, con el fin de analizar la necesidad de incorporar este tipo de gramática en el aula de español como lengua extranjera e ir más allá de la perspectiva oracional. Además, se estudian diferentes aspectos relacionados con el enfoque discursivo, tales como contexto y deixis. Finalmente, para ejemplificar la aplicación de dicho enfoque, se analiza el uso de los pronombres personales de sujeto a partir de una conversación espontánea entre dos hablantes nativos del español.
El artículo aborda los principios y características de la gramática discursiva, con el fin de analizar la necesidad de incorporar este tipo de gramática en el aula de español como lengua extranjera e ir más allá de la perspectiva oracional. Además, se estudian diferentes aspectos relacionados con el enfoque discursivo, tales como contexto y deixis. Finalmente, para ejemplificar la aplicación de dicho enfoque, se analiza el uso de los pronombres personales de sujeto a partir de una conversación espontánea entre dos hablantes nativos del español.
Description
Keywords
gramática discursiva, gramática oracional, deixis, contexto, conversación
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1170