El maestro frente a las dificultades de la lengua oral.
dc.creator | Rodríguez Umaña, María del Pilar | |
dc.date | 2004-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T14:32:36Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T14:32:36Z | |
dc.description | El lenguaje es expresión de la vida, es el arma con que se trata de imponer las ideas, de persuadir, de ordenar, de apreciar, de admirar. El lenguaje enriquece o empobrece las ideas y las transforma valiéndose de la inteligencia. Por esto es que los padres de familia y los maestros deben procurar un buen desarrollo del lenguaje y aspirar a la expresión correcta de los hijos y los educandos. Es una obligación, por tanto, comprender al niño que presenta dificultades en esta área.De acuerdo con la concepción de Sáez (1954) se `puede definir el lenguaje como el conjunto de estructuras con palabras, cambios, leyes y combinaciones que sirve de instrumento al pensamiento. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/15522 | |
dc.identifier | 10.15517/revedu.v15i2.15522 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/23011 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facutad de Educación, Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | Copyright (c) 2014 Revista Educación | es-ES |
dc.source | Revista Educación; Vol. 15, Núm. 2 (1991): Revista Educación; 49-57 | es-ES |
dc.source | Revista Educación - Journal of Education; Vol. 15, Núm. 2 (1991): Revista Educación; 49-57 | en-US |
dc.source | Revista de Educación; Vol. 15, Núm. 2 (1991): Revista Educación; 49-57 | pt-PT |
dc.source | 2215-2644 | |
dc.source | 0379-7082 | |
dc.subject | Lenguaje | es-ES |
dc.subject | niño | es-ES |
dc.subject | inteligencia | es-ES |
dc.title | El maestro frente a las dificultades de la lengua oral. | es-ES |
dc.type | artículo original |