Tabla de Composición de Materias Primas Usadas en Alimentos para Animales: 2011
Loading...
Date
Authors
Mata Arias, Lizbeth Lucía
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tabla de composición de materias primas usadas en los alimentos
para animales de Costa Rica se genera a partir de una base de datos
almacenados desde 1985, en el Centro de Investigaciones en Nutrición
Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica.
En ella se encuentran todos los resultados de los análisis químicos
provenientes de las muestras tomadas en las fábricas de alimentos para
animales, por el personal del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).
Así como aquellas muestras provenientes de proyectos de investigación
desarrollados en el CINA y de la venta de servicios a clientes externos.
En el análisis de la composición química se presentan las fracciones
del proximal y en algunos casos las de Van Soest, complementadas con
los contenidos de minerales y otros indicadores como son: el contenido
de aflatoxinas y el tamaño de partícula, presentes en los diferentes
ingredientes, que usa la industria para la formulación de los alimentos
balanceados para animales.
Estos valores de composición química corresponden a más de 50 000
datos obtenidos en los laboratorios del CINA, los cuales se presentan por
medio de un análisis estadístico descriptivo que ofrece: el valor promedio
de cada nutriente, así como los valores máximos, mínimos, el coeficiente
de variación y el número de muestras analizadas.
Con estos datos de composición nutricional se estimaron los contenidos
de energía, por medio de modelos de regresión que se basan
en las fracciones del análisis proximal y en fracciones del método de
Van Soest. Las ecuaciones de regresión que se usaron para el cálculo
de: el Total de Nutrientes Digestibles (T.N.D.), la Energía Digestible
(E.D.) y la Energía Metabolizable (E.M.), se tomaron de otras tablas de
composición de ingredientes. Como fue el caso de las ecuaciones que
estiman el contenido de E.M. para aves, que son las publicadas por la
Federación Europea de Ciencias Avícolas y corresponden a la tercera
edición de la European Table of Energy Values for Poultry Feedstuffs.
Para el caso de porcinos y bovinos también se realizó una recopilación de
ecuaciones de estimación del contenido de energía, que fueron publicadas
en artículos y otros trabajos de investigación. Todas estas ecuaciones se
ofrecen en un anexo ubicado al final de esta publicación.
Además los valores de la composición de un ingrediente se compararon
con tablas de composición de otros países o con trabajos publicados,
con el fin de observar si los valores se encontraban dentro de un rango
lógico y valido, esto con mayor énfasis en las estimaciones de energía
para evitar reportar valores muy alejados de la realidad.
La gran mayoría de los ingredientes analizados se encuentran en forma
de harinas y algunos subproductos industriales que ingresaron para
ser analizados en forma fresca, todos los resultados de composición se
expresan en base seca y en base fresca, debido a que la gran mayoría
se comercializan a nivel nacional en términos de la base fresca.
Se espera que en las futuras versiones de la tabla de composición
de materias primas usadas en los alimentos para animales, se puedan
ampliar para algunos de los análisis químicos aquí presentados el número
de muestras, con el fin de dar información más representativa de los
contenidos de nutrientes en los ingredientes.
También se busca que esta información del contenido de nutrientes
de las materias primas para animales, pueda ser de utilidad para todas
aquellas personas que en nuestro país se encuentran involucradas en la
alimentación animal de las especies productivas, que proporcionan a la
población humana los subproductos de origen animal de consumo diario.
Description
Keywords
Nutrición animal, Materias primas, Alimentos balanceados