Geographical variation in the genetic diversity and composition of the endangered Queen Conch Strombus gigas (Mesogastropoda: Strombidae) from Yucatán, México
Fecha
Autores
Pérez Enriquez, Ricardo
Garcia Rodriguez, Francisco Javier
Mendoza Carrion, Gabriela
Padilla, Claudia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Costa Rica
Resumen
Descripción
El caracol rosado Strombus gigas es una especie amenzada en México y otros sitios del Caribe. Su conservación a largo plazo requiere la comprensión de la conectividad entre sus poblaciones. En este estudio se evaluó la diversidad y diferenciación genética de muestras recolectadas en tres sitios del Caribe y Golfo de México adyacentes a la Península de Yucatán. Las muestras se obtuvieron de la captura comercial en Banco Chinchorro (n=50) e Isla Cozumel (n=40) en marzo de 2004. En noviembre de 2004 se obtuvieron muestras de Arrecife Alacranes (n=65) de animales vivos, mediante un método no invasivo diseñado para la obtención de hemolinfa; los organismos muestreados se liberaron de vuelta al medio natural. Se analizó la diversidad genética de dos genes del ADN mitocondrial (COI y Cyt-b). La diversidad genética en las tres localidades varió entre 0.55 - 0.65 en COI y 0.87 - 0.94 en Cyt-b no indicando reducción por cuello de botella. Un índice de fijación no significativamente diferente de cero (FST=0.019, p=0.161) y un árbol en Red de Máxima Parsimonia que no mostró clados particulares asociados con localidades específicas, sugiere que no hay diferencias genéticas significativas entre sitios. Sin embargo, los patrones clinales observados en la diversidad genética y en las frecuencias haplotípicas, así como la mayor distancia genética registrada entre las localidades más alejadas (Banco Chinchorro y Arrecife Alacranes) sugiere un posible un patrón de aislamiento por distancia. Se discute el papel de los sistemas de corrientes principales del Caribe mexicano sobre la posible diferenciación genética de S. gigas. Asimismo, se discute el manejo de las localidades estudiadas como unidades discretas.