Metodología de ubicación óptima de estaciones de recarga rápida para vehículos eléctricos
Fecha
2025
Autores
Selva López, Carmen de los Ángeles
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El crecimiento de la movilidad eléctrica ha generado la necesidad de desarrollar metodologías que permitan la planificación eficiente de infraestructura de recarga. Esta investigación propone un enfoque integral para la ubicación óptima de estaciones de recarga rápida, combinando criterios geoespaciales, energéticos y de redes eléctricas con herramientas de análisis multicriterios.
La metodología presentada es altamente flexible, ya que puede adaptarse a diversos contextos geográficos y sistemas eléctricos. Se fundamenta en el uso de Sistemas de Información Geográfica, y técnicas de toma de decisiones, como el método TOPSIS (Technique for Order of Preference by Similarity to Ideal Solution) y el principio de Pareto, para identificar ubicaciones estratégicas que favorezcan la adopción colectiva de vehículos eléctricos.
Como caso de estudio, la metodología se aplicó en Costa Rica, lo que permitió identificar secciones óptimas en la Red Vial Nacional que favorecen el acceso a la recarga rápida y minimizan el impacto en el Sistema Eléctrico Nacional. Los resultados obtenidos evidencian la utilidad del enfoque propuesto para la planificación de infraestructura de movilidad sostenible, con potencial de adaptación en otras regiones o países, independientemente de sus similitudes o diferencias en términos geográficos y eléctricos.
Descripción
Palabras clave
TOPSIS, Principio de Pareto, Capacidad de Alojamiento, Sistema Eléctrico Nacional, Vehículos eléctricos, Estaciones de recarga