El arpa y la sombra, la Conquista y la construcción del espacio americano
dc.creator | Mackenbach, Werner | |
dc.date | 2011-07-09 | |
dc.date.accessioned | 2016-05-02T22:04:17Z | |
dc.date.available | 2016-05-02T22:04:17Z | |
dc.description | En este artículo se analiza, en primer lugar, la construcción que del espacio americano ha realizado la imaginación europea en textos literarios de diversas épocas. Se presta especial atención a los relatos escritos por los cronistas del Nuevo Mundo a partir del siglo XVI. En segundo lugar, el estudio se dedica al análisis de la constitución espacial que efectúa Alejo Carpentier en la novela El arpa y la sombra. Se insiste en la parodización, eje estructurante de la obra carpenteriana, en tanto recurso para deconstruir los estereotipos europeos acerca de la representación de América Latina. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/798 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/20495 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | Copyright (c) 2014 InterSedes | es-ES |
dc.source | InterSedes; Vol. 5, Núm. 9 (2005) | es-ES |
dc.source | Intersedes; Vol. 5, Núm. 9 (2005) | en-US |
dc.source | Intersedes; Vol. 5, Núm. 9 (2005) | pt-PT |
dc.source | 2215-2458 | |
dc.subject | Representación de Latinoamérica | es-ES |
dc.subject | formas espaciales de la literatura | es-ES |
dc.subject | literatura cubana | es-ES |
dc.subject | Alejo Carpentier | es-ES |
dc.subject | El arpa y la sombra | es-ES |
dc.title | El arpa y la sombra, la Conquista y la construcción del espacio americano | es-ES |
dc.type | artículo original |