Logo Kérwá
 

Estrategia de mercadeo para la comercialización de cerveza artesanal Cerro Biolley, en el cantón de Buenos Aires, Puntarenas, para un período de 5 años

Abstract

Este trabajo tiene como finalidad establecer estrategias de mercadeo para la comercialización de la cerveza artesanal Cerro Biolley, producida por la empresa Casa de la Cerveza Artesanal, ubicada en el cantón de Buenos Aires, Puntarenas, Costa Rica. La investigación se fundamenta en la necesidad de la empresa de optimizar su capacidad instalada, la cual se encuentra subutilizada, aún después de siete años de estar el proyecto en funcionamiento, por lo que se requiere un plan de comercialización con estrategias que maximicen el aprovechamiento de la capacidad instalada. El estudio se realizó en el año 2024, mediante sesiones de trabajo con los socios de la empresa, a través de entrevistas presenciales y llamadas en plataformas virtuales. Además, se realizaron encuestas presenciales en los meses de agosto y septiembre del 2024, dirigidas a dueños y administradores de los sitios turísticos identificados en el cantón de Buenos Aires. En cuanto a la identificación de los centros turísticos del cantón de Buenos Aires, la información fue proporcionada por Iván Mauricio Hidalgo Picado, de la Unidad de Promoción Turística de La Oficina de Desarrollo Local de la Municipalidad de Buenos Aires, quienes mantienen en los registros los 40 sitios turísticos en 2024. Como parte de los resultados de la investigación se obtuvo que el mercado de la cerveza artesanal en sitios turísticos del cantón de Buenos Aires es reducido y limitado, ya que, del listado de 40 sitios identificados, el 67,50% no realiza venta de bebidas alcohólicas debido a varias razones entre ellas, la ubicación en zonas indígenas, donde, según el artículo 6 de la Ley Indígena 6172, se prohíbe a los municipios otorgar y traspasar patentes de licor. Además, se determinó que el 10% de los sitios turísticos identificados estaban fuera de operación, mientras que no fue posible contactar al 7,5%. El mercado actual y potencial para el producto está representado por el 15% que corresponde a un total de 6 sitios turísticos que pueden realizar venta de bebidas alcohólicas, sin embargo, el 66,67% de estos que equivale a 4 sitios que ya venden el producto, lo que deja 33,33% del mercado aún disponible para nuevas oportunidades de ingreso. Se identificó una fuerte competencia en el mercado de cervezas industriales, con marcas ya posicionadas y precios bajos, por lo que las estrategias de la empresa deben enfocarse en la diferenciación de producto, no competir por volúmenes y/o precios. Este trabajo se desarrolló en sitios turísticos del cantón de Buenos Aires, confirmando que el mercado en esta zona es reducido y limitado, por lo que se recomienda explorar nuevos mercados fuera de la zona de influencia actual, replicando la metodología y análisis para los cantones vecinos de Coto Brus y Pérez Zeledón, los cuales cuentan con características turísticas similares por su cercanía al Parque Internacional la Amistad (PILA).

Description

Keywords

Estrategia de mercadeo, Cerveza Artesanal Cerro Biolley, Cerveza Artesanal

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International